El próximo 18 de octubre de 2025, la ciudad de Sevilla acogerá el V Congreso Nacional de Esofagitis Eosinofílica (EoE). Dirigido a pacientes, familias y profesionales, se trata de un encuentro clave para avanzar en el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad inflamatoria crónica del esófago.
Organizado por AEDESEO y EUREOS (European Consortium for Eosinophilic Diseases of the Gastrointestinal Tract), el congreso se celebrará en modalidad presencial y online en directo, con inscripción gratuita.
Este evento bienal se consolida como el principal punto de encuentro entre pacientes, familiares y profesionales sanitarios, con el objetivo de compartir los últimos avances científicos y clínicos y fomentar el intercambio de experiencias entre organizaciones y personas afectadas de todo el mundo.
El programa incluye mesas redondas lideradas por expertos de referencia, donde se abordarán temas clave como:
- La epidemiología y el diagnóstico actualizado de la EoE.
- Avances en terapias dietéticas, farmacológicas y biológicas.
- El impacto emocional y psicológico de la enfermedad.
- Experiencias clínicas complejas y el trabajo de unidades multidisciplinares.
El congreso cuenta con la dirección científica del Dr. Alfredo J. Lucendo, presidente de EUREOS, y con la participación de más de 20 especialistas procedentes de hospitales de referencia como el Virgen Macarena, La Princesa, Puerta de Hierro, Virgen del Rocío, Vall d’Hebron, entre otros.
Para facilitar la asistencia presencial, AEDESEO ha habilitado una convocatoria de ayudas al desplazamiento y alojamiento para socios y socias, así como un descuento del 5 % en RENFE para quienes viajen entre el 16 y el 20 de octubre. Consultar toda la información en la sección web del congreso.
Además, el Congreso contará con una zona infantil con actividades para niños y niñas a partir de 7 años, siempre que estén inscritos junto a un adulto asistente.
Consulta el programa completo e inscríbete en la modalidad que prefieras: https://www.aedeseo.es/v-congreso-eoe